Submit your comment to the EPA on Soot
Environmental Protection Agency
-----
El 6 de enero de 2023, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) propuso el parámetro actualizado frente a la contaminación con hollín. A pesar de que la EPA propuso fortalecer el parámetro, la propuesta que divulgó no se acerca a la envergadura necesaria y no cumple con las recomendaciones del propio panel de asesores científicos de la agencia. Estos parámetros no se han actualizado desde el 2012 y es hora de que la EPA del presidente Biden establezca los parámetros más fuertes y fundamentados en la ciencia contra la contaminación con hollín para asegurar un aire más limpio para las familias, adelantar la justicia ambiental y proteger nuestra salud.
Dile a la @EPA que proteja a los 20 millones de estadounidenses que ya experimentan niveles peligrosos de contaminación con hollín. Suma tu voz aquí:.
Sponsored by
To:
Environmental Protection Agency
From:
[Your Name]
Hello. My name is [YOUR NAME]. I am writing today to highlight the devastating impact of toxic soot pollution harming millions of Americans. The Biden administration has proposed an inadequate standard that fails to meet the recommendations of the agency’s own scientific advisory panel. President Biden and his EPA must act swiftly and boldly to finalize the strongest possible science-based soot pollution standards that will ensure cleaner and safer air for families, advance environmental justice, and protect our health.
-Soot pollution – also known as particulate matter, or PM 2.5 – poses a special danger for the most vulnerable people in our communities: kids, seniors, and people with chronic illnesses.
-These particles are microscopically small – about 1/36th the size of a grain of sand – and can be inhaled into our lungs and delivered directly to our bloodstream. This is why exposure to soot is linked to many health risks and chronic conditions, including asthma, heart disease, COPD, Parkinson’s disease, dementia, low birth weight, greater risk of preterm birth, and higher rates of infant mortality.
-Soot pollution affects millions of people each year. According to the American Lung Association, 63 million Americans each year are exposed to repeated short-term spikes in soot pollution, and more than 20 million Americans suffer dangerous levels of soot pollution on a year-round basis.
-And again, it is vulnerable, low-wealth communities and people of color who are most exposed to this pollutant and most harmed by our failure to curb it.
The current standards for soot pollution haven’t been updated since 2012 and are insufficient to protect our health or the environment. With stronger, updated limits on soot pollution (i.e. no higher than 8 mcg/m3 annual and 25 mcg/m3 daily), the EPA can save thousands of lives each year. And in communities of color, communities that are often overburdened by pollution, a stronger soot rule is expected to at least partially close some of the well-known racial disparities in health outcomes. Finally, by tightening soot protections, other dangerous pollution from these sources will also be reduced. The EPA must take bold action if we are to meet the president’s commitments to cut dangerous pollution and protect our health and environment.
Thank you for your consideration,
[YOUR NAME]
-----
Hola. Mi nombre es [NOMBRE]. Escribo hoy para resaltar el efecto devastador que tiene la contaminación tóxica con hollín sobre millones de personas estadounidenses. La administración Biden debe actuar con premura y contundentemente para entablar los parámetros más fuertes posibles y fundamentados en datos científicos contra la contaminación con hollín que nos aseguren un aire más limpio y seguro para las familias, impulsen la justicia ambiental y protejan nuestra salud.
-La contaminación con hollín —también conocido como materia particulada, o PM 2.5— representa un peligro particular para las personas más vulnerables de nuestras comunidades: la niñez, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
-Estas partículas son microscópicas —alrededor de 1/36.a parte de un grano de arena— y la podemos inhalar hacia nuestros pulmones y llevar directamente a nuestro torrente sanguíneo. Es por ello por lo que la exposición al hollín se vincula con muchos riesgos a la salud y enfermedades crónicas, como lo son los ataques de asma, los ataques al corazón, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades cardiacas, el EPOC, la enfermedad de Parkinson, un peso bajo al nacer, un mayor riesgo de un nacimiento prematuro, e incidencias mayores de mortalidad infantil.
-La contaminación con hollín afecta a millones de personas todos los años. Según la Asociación Americana del Pulmón, 63 millones de estadounidenses están expuestos todo el año a picos insalubres de hollín repetidos, y más de 20 millones de estadounidenses experimentan niveles peligrosos de contaminación con hollín a lo largo del año.
-Y, de nuevo, son las comunidades vulnerables, de escasos recursos, así como las personas racializadas, que sufren la mayor exposición a este contaminante y sufren los peores daños a raíz de nuestro fracaso a la hora de reducirlo.
Los parámetros actuales para la contaminación con hollín no se han actualizado desde el 2012 y son insuficientes para proteger nuestra salud y medioambiente. Con unos límites más fuertes y actualizados contra la contaminación con hollín (es decir, que no superen los 8mcg/m3 anuales ni los 25 mcg/m3 diarios), la EPA puede salvar miles de vidas todos los años. Y, en las comunidades históricamente discriminadas por motivos de raza o etnia, que a su vez son las más afectadas por la contaminación, una regulación más fuerte contra el hollín se espera que cierre al menos en algo algunas de las brechas más conocidas en las disparidades raciales de la salud. Por último, al aumentar las protecciones contra el hollín, otros tipos de contaminación peligrosa provenientes de estas fuentes también se reducirán. La EPA debe tomar acciones contundentes si queremos cumplir con los compromisos del presidente de reducir la contaminación peligrosa y proteger nuestra salud y medioambiente.
Gracias.