Beyond Recovery Platform: Organizational Sign-On / Plataforma de Beyond Recovery: Compromiso de Organización

Our schools and communities - historically underfunded, subjected to systemic racism, targeted by privatization, and disproportionately impacted by the pandemic - need a comprehensive plan for pandemic recovery and beyond.

Reclaim Our Schools LA worked in partnership with UTLA to develop a transformative plan for our students' schools: the Beyond Recovery Platform. Reclaim Our Schools LA convened town halls of parents, students, and community members and surveyed Angelenos on priorities for our schools. This is part of something called Bargaining for the Common Good, where unions partner with communities to leverage contract bargaining to win victories on issues for community members as well as employees. In 2019, during the strike, UTLA bargaining won important common good demands, such as creating community schools, providing supports for immigrant students and their families, cutting back on the practice of racist searches of students, and creating new green spaces at schools. Now UTLA has begun bargaining for a new contract with LAUSD and the Beyond Recovery Platform is the core of their bargaining.

Let's unite behind a campaign to build the future of public education in LA. Our educators, families, communities, and most importantly, our students need your support so that altogether we can win the Beyond Recovery Platform through UTLA's contract negotiations. We are asking your organization to endorse today so that together we can win these demands:

REDUCE CLASS SIZES AND CASELOADS: Building off the 2019 wins, LAUSD must further reduce the legally enforceable class size caps at all grade levels, must create legally enforceable class size caps in Special Education, and must lower student to educator ratios for social workers, counselors, psychologists, and more.

SUPPORT STUDENTS' MENTAL HEALTH AND SOCIAL NEEDS: Students throughout LAUSD have increased needs for social, emotional, and mental health supports. One in three students of color in LAUSD say they don't have an adult at school with whom they feel comfortable enough to talk about how they are feeling. After the trauma of growing up in a pandemic, students must receive support for their mental health and social and emotional needs.

PAY AND HEALTHCARE THAT WILL RESPECT, ATTRACT, AND RETAIN EDUCATORS: Our educators do work that is essential to our students, families, and communities. LAUSD needs to show full respect for this critical work by providing fair and competitive compensation and healthcare, especially at this time of a historic educator shortage.

IMPROVE SCHOOL SAFETY: LAUSD should end the criminalization of students, shift funds from school police budgets to investments in students, and fund staffing and student-centered safety plans so that our students have real access to counselors, school psychologists, and nurses.

INVEST IN COMMUNITY SCHOOLS: LAUSD must expand the successful Community Schools model, with increased parent engagement, broadened curriculum, and wrap-around services.

EXPAND THE BLACK STUDENT ACHIEVEMENT PROGRAM: This innovative program addresses the systemic under-serving and push-out of Black students and families from LAUSD by adding more social workers, counselors, restorative justice coordinators, African American studies and ethnic studies courses, community-based violence prevention and intervention initiatives, and more to schools with large numbers of Black students.

DEVELOP MORE GREEN SPACE AND ADDRESS CLIMATE JUSTICE: 51% of LA County residents do not have a park within walking distance. LAUSD, as the single largest landowner in the greater Los Angeles area, must increase green space on campus. LAUSD, as the largest owner of buildings in LA and a significant owner of vehicles, must shift to electrification, solar power, and water-efficient practices in order to meet their 100% clean energy goals for all sectors by 2040.

SUPPORT UNHOUSED STUDENTS AND FAMILIES: Over 20,000 students in LAUSD are unhoused. LAUSD must support these students and their families to increase their opportunities to learn.

SUPPORT IMMIGRANT STUDENTS AND FAMILIES: LAUSD must provide more Dream Centers at schools, immigration clinics, respect for students' language rights, and training for educators on working with immigration families.

SUPPORT PUBLIC SCHOOLS AND OPPOSE PRIVATIZATION: LAUSD public schools are threatened by efforts to turn public school funding into school vouchers and by co-locations of privately run charter schools in public schools. LAUSD needs to oppose any voucher scheme, needs to protect public school students against damaging co-locations, and needs to support further regulation of charters building off of AB-1505.

-----------

Nuestras escuelas y comunidades - históricamente con escaso financiamiento, sujetas a un racismo sistémico, objetivo de las privatizaciones, y desproporcionadamente impactadas por la pandemia - requieren un plan integral para recuperarse de la pandemia e ir más allá.

Reclaim Our Schools LA, trabajó en asociación con UTLA para desarrollar un plan de transformación para las escuelas de nuestros estudiantes: la Plataforma de Beyond Recovery. Reclaim Our Schools LA reunió en asambleas comunitarias a padres de familia, estudiantes y miembros de la comunidad y encuestó a Angelinos acerca de las prioridades para nuestras escuelas. Esto es parte de algo llamado Negociar por el Bien Común (Bargaining for the Common Good), en donde los sindicatos se asocian con las comunidades para hacer uso de las negociaciones de los contratos con el fin de lograr victorias en cuestiones de los miembros de la comunidad, así como de los empleados. En el 2019 durante la huelga, gracias a las negociaciones de UTLA se obtuvieron importantes logros en exigencias para el bien común tales como la creación de escuelas comunitarias, ofrecer apoyos para estudiantes migrantes y sus familias, la disminución de la práctica de búsqueda racista de estudiantes y la creación de nuevos espacios verdes en las escuelas. Actualmente UTLA ha comenzado a negociar un nuevo contrato con LAUSD y la Plataforma Beyond Recovery es el eje de su negociación.

Unámonos en una campaña para construir el futuro de la educación pública en LA. Nuestros educadores, familias, comunidades y lo más importante, nuestros estudiantes, necesitan su apoyo para que podamos lograr alcanzar la plataforma de Beyond Recovery a través de las negociaciones contractuales de UTLA. Le estamos pidiendo a su organización su respaldo para que juntos podamos lograr estas exigencias.

REDUCIR EL TAMAÑO DE LOS GRUPOS Y LA PROPORCIÓN MAESTRO-ALUMNO: Construyendo a partir de las victorias del 2019, el LAUSD debe reducir aún más el límite legalmente obligatorio del tamaño de grupos en todos los niveles de grado, debe crear límites legalmente obligatorios del tamaño de grupos en educación especial, y debe reducir la proporción de estudiantes - educadores para el caso de trabajadores sociales tales como consejeros, psicólogos y otros.

APOYAR LAS NECESIDADES DE SALUD MENTAL Y SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES: Los estudiantes tienen crecientes necesidades de apoyos sociales, emocionales y de salud mental a todo lo largo y ancho del LAUSD. Uno de cada tres estudiantes de color en el LAUSD dice que cuentan con un adulto en la escuela con quién se sientan lo suficientemente cómodos para hablar acerca de cómo se están sintiendo. Después del trauma de crecer en una pandemia, los estudiantes deben recibir apoyo para su salud mental y para sus necesidades sociales y emocionales

SALARIO Y CUIDADO DE LA SALUD QUE RESPETE, ATRAIGA Y RETENGA A LOS EDUCADORES: Nuestros educadores hacen un trabajo que es esencial para nuestros estudiantes, familias y comunidades. El LAUSD debe mostrar un respeto total por este trabajo esencial, brindándole una compensación justa, así como cuidado de la salud, en especial en estos momentos en que existe una histórica escasez de educadores.

MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA ESCUELA: El LAUSD debe terminar con la criminalización de estudiantes, cambiar el destino del financiamiento llevándolo de los presupuestos para policía escolar hacia inversiones en los estudiantes, así como dar financiamiento para planes de seguridad centrados en el personal y en nuestros estudiantes para que ellos cuenten con un verdadero acceso a consejeros, psicólogos escolares y enfermeras.

INVERTIR EN ESCUELAS COMUNITARIAS: El LAUSD debe ampliar el exitoso modelo de escuelas comunitarias, con un creciente compromiso de los padres de familia, un currículo ampliado y servicios de apoyo.

EXPANDIR EL PROGRAMA DE LOGROS DE ESTUDIANTES DE RAZA NEGRA: Este innovador programa está enfocado en la falta de atención y el desplazamiento sistémico de los estudiantes negros y sus familias del LAUSD al aumentar el número de trabajadores sociales, consejeros, coordinadores de justicia restaurativa, estudios Africano Americanos (Afroamericanos) y cursos de estudios étnicos, iniciativas de prevención e intervención en casos de violencia en comunidades y más para escuelas con grandes números de estudiantes de raza Negra.

DESARROLLO DE MÁS ÁREAS VERDES Y ATENCIÓN A LA JUSTICIA CLIMÁTICA: El 51% de los residentes del Condado de LA no cuentan con un parque que se encuentre a una distancia que puedan recorrer caminando. Siendo el más grande propietario de tierras en el área metropolitana de Los Ángeles, el LAUSD debe incrementar las áreas verdes en las escuelas. Al ser el más grande propietario de edificios en LA y un importante propietario de vehículos, el LAUSD debe cambiar hacia la electrificación, la energía solar y hacia prácticas eficaces de agua, para poder lograr sus metas de contar con el 100% de energía limpia en todos los sectores para el 2040.

APOYAR A LOS ESTUDIANTES SIN VIVIENDA Y A SUS FAMILIAS: Más de 20,000 estudiantes en el LAUSD no cuentan con vivienda. El LAUSD debe apoyar a estos estudiantes y a sus familias para aumentar sus posibilidades de aprendizaje.

APOYAR A LOS ESTUDIANTES MIGRANTES Y A SUS FAMILIAS: Las exigencias del Beyond Recovery incluyen el tener más Dream Centers en las escuelas, clínicas de migración, respeto por los derechos de lenguaje de los estudiantes y capacitación para los educadores en el trabajo con familias de migrantes.

APOYAR LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y OPONERSE A LA PRIVATIZACIÓN: Las escuelas públicas del LAUSD están amenazadas tanto por intentos de convertir el financiamiento de las escuelas públicas en vales (vouchers) escolares como por locaciones compartidas de escuelas charter dirigidas de manera privada en las escuelas públicas. El LAUSD necesita oponerse a todo esquema de vales (vouchers), necesita proteger a los estudiantes de las escuelas públicas contra las dañinas locaciones compartidas y necesita apoyar una mayor regulación de las escuelas charter, construyendo a partir de la AB 1505.