Boston plan for Bilingual Education/ Plan para la edución bilingüe en Boston

Mayor Wu, Superintendent Skipper, and the Boston School Committee

Boston parents, educators, and community members: ask the Mayor to make a 10 year plan to ensure every Boston Public Schools student has access to home language classroom supports and high-quality bilingual programs in the city’s major languages. Learn more here.

~~~

Padres, educadores y miembros de la comunidad de Boston: pidan a la Alcaldsa que elabore un plan de 10 años para garantizar que todos los alumnos de las escuelas públicas de Boston tengan acceso a apoyo lingüístico en el aula en su lengua materna y a programas bilingües de alta calidad en los principales idiomas de la ciudad. Aprendan más aquí.

Sponsored by

To: Mayor Wu, Superintendent Skipper, and the Boston School Committee
From: [Your Name]

Dear Mayor Wu, Superintendent Skipper, and the Boston School Committee,

Boston’s Multilingual Learners are in crisis, but it doesn’t have to be this way. Research shows that students in bilingual programs have faster growth and better outcomes in both English and math — yet only 13 out of 112 Boston Public Schools offer them.

We are Boston parents, educators, and community members calling on you to make a 10 year plan to ensure every Boston Public Schools student has access to home language classroom supports and high-quality bilingual programs in the city’s major languages. Every family who wants it should have the opportunity for their children, including those with disabilities, to graduate fluent in at least two languages.

Here’s why this matters:

1) Raise achievement: Bilingual education strengthens English proficiency, boosts academic performance, builds confidence, and strengthens cultural pride.

2) Keep families in BPS: Bilingual programs will make BPS a more attractive enrollment option for families.

3) Power Boston’s workforce: Bilingual graduates are better prepared for college, careers, and a global workforce—benefiting both our students and our city’s economy.

It is time for Boston to lead. We urge you to develop and fund a 10-year plan so that every student can have a bilingual education. Let’s make Boston a place where every child belongs—and every child has the opportunity to thrive.

~~~
Estimada Alcaldesa Wu, Superintendente Skipper y Comité Escolar de Boston,

Los estudiantes multilingües de Boston se encuentran en una situación crítica, pero esto no tiene por qué ser así. Las investigaciones demuestran que los estudiantes que participan en programas bilingües tienen un crecimiento más rápido y mejores resultados tanto en inglés como en matemáticas, pero sólo 13 de las 112 escuelas públicas de Boston ofrecen estos programas.

Somos padres, educadores y miembros de la comunidad de Boston y les pedimos que elaboren un plan de 10 años para garantizar que todos los estudiantes de las escuelas públicas de Boston tengan acceso a apoyo en el aula en su lengua materna y a programas bilingües de alta calidad en los principales idiomas de la ciudad. Todas las familias que lo deseen deben tener la oportunidad de que sus hijos, incluyendo los que tengan altas necesidades especiales, se gradúen con fluidez en al menos dos idiomas.

Es importante porque:

1) Aumenta el rendimiento: la educación bilingüe refuerza el dominio del inglés, mejora el rendimiento académico, fomenta la confianza y refuerza el orgullo cultural.

2) Mantiene a las familias en las escuelas públicas de Boston: los programas bilingües harán que las escuelas públicas de Boston sean una opción de matriculación más atractiva para las familias.

3) Fortaleza la fuerza laboral de Boston: los graduados bilingües están mejor preparados para la universidad, las carreras profesionales y el mercado laboral global, lo que beneficia tanto a nuestros estudiantes como a la economía de nuestra ciudad.

Es hora de que Boston tome la iniciativa. Le instamos a que desarrolle y financie un plan de 10 años para que todos los estudiantes puedan recibir una educación bilingüe. Hagamos de Boston un lugar donde todos los niños se sientan integrados y tengan la oportunidad de prosperar.